Vino Tierras Rojas Piedra

Tierras Rojas Piedra

El alma de Villanueva de los Infantes embotellada

El vino Tierras Rojas Piedra 2023 es mucho más que una etiqueta. Es un homenaje al terruño, a las tradiciones rurales y a la interpretación más honesta de la variedad Cencibel, nombre local de la Tempranillo en la región de Castilla-La Mancha. Una edición limitada de solo 1.066 botellas, que nace de un cuidado extremo en viña y bodega, pone a Villanueva de los Infantes en el mapa de los vinos de parcela con alma propia.

Elaborado por la bodega Tierras Rojas – Winestone, este tinto representa la expresión pura del entorno: cepas viejas en vaso, vendimia manual, selección racimo a racimo y una vinificación sin aditivos industriales, sin levaduras externas y sin filtrado. Un trabajo minucioso, artesanal y respetuoso, donde cada decisión enológica refleja un compromiso con la autenticidad.

La edición 2023 refuerza la identidad de este vino como uno de los exponentes más sinceros de la viticultura natural de la región. Su carácter singular lo convierte no solo en un producto enológico, sino también en una experiencia sensorial que dialoga con el paisaje, la memoria del suelo y la tradición vitícola de Infantes.



🗂️ Ficha técnica rápida

  • Nombre: Tierras Rojas Piedra
  • Añada: 2023
  • Bodega: Tierras Rojas – Winestone
  • Zona: Villanueva de los Infantes (Ciudad Real)
  • Tipo: Vino tinto de parcela
  • Variedad: 100% Cencibel (Tempranillo)
  • Graduación alcohólica: 14% vol.
  • Crianza: Fermentado y criado en ánfora de granito gallego (Porriño)
  • Producción: 1.066 botellas
  • Sin filtrar. Contiene sulfitos.
  • Enólogo: César Ruiz
  • Sistema de conducción: Cepas viejas en vaso
  • Método de vinificación: Remontados a mano, sin levaduras añadidas, battonage suave

🍇 La variedad Cencibel: expresión manchega de la Tempranillo

El Cencibel es la denominación que recibe la Tempranillo en diversas zonas de Castilla-La Mancha. Se trata de una uva noble, de maduración temprana, que en climas cálidos como los de Infantes desarrolla mayor concentración, fruta madura y volumen en boca. Su adaptabilidad al entorno y su capacidad para reflejar el terroir la convierten en la protagonista indiscutible de esta expresión vinícola.

En Tierras Rojas Piedra, el Cencibel alcanza un nuevo nivel gracias al cultivo de cepas viejas, el trabajo manual y la fermentación en ánfora de granito, lo que aporta una mineralidad muy característica y una evolución lenta y natural. Esta técnica de crianza, aún poco común, permite conservar la pureza varietal y potenciar la estructura sin encubrir la fruta.


👁️👃👄 Nota de cata

Visual

Presenta un color picota oscuro con reflejos rubíes. Alta intensidad y lágrima densa, augurando potencia y estructura. Su aspecto en copa ya deja entrever la riqueza de su composición y la madurez del fruto.

Olfativa

Nariz de intensidad media, donde destacan aromas a mora y frutos rojos maduros, típicos de la Tempranillo bien desarrollada. También se perciben notas minerales, que evocan la crianza en piedra, y ligeros recuerdos a hierbas aromáticas que aportan complejidad y frescura.

Gustativa

Paso por boca intenso y licoroso, con taninos presentes pero domados. Final largo, con persistencia frutal y mineral. Un vino con personalidad y carácter, que evoluciona en copa y que invita a disfrutarlo con pausa. Se aprecian notas cálidas y un retrogusto especiado que amplifica su presencia.


🍽️ Maridaje recomendado

Por su potencia y perfil tradicional, este vino encuentra su mejor aliado en la cocina manchega. Es ideal para acompañar platos donde la intensidad del sabor y la autenticidad sean protagonistas:

  • Asadillo manchego
  • Pisto casero con huevo frito
  • Ajoarriero con bacalao
  • Duelos y quebrantos
  • Atascaburras tradicional
  • Cordero al horno con romero

También puede armonizar con quesos curados artesanales, embutidos ibéricos, carnes estofadas y platos con trufa negra o setas silvestres. Incluso puede acompañar guisos otoñales y recetas de cuchara que exigen vinos con estructura.


📜 Historia y curiosidades

Tierras Rojas Winestone

El nombre “Tierras Rojas” hace referencia al color del suelo arcilloso del viñedo de parcela de donde proviene este vino. Estas tierras, ricas en óxidos de hierro, imprimen una personalidad mineral y terrosa muy particular al fruto. La bodega apuesta decididamente por una filosofía de mínima intervención: sin levaduras añadidas, sin filtrado, sin correcciones.

La crianza se realiza en ánforas de granito procedentes de Porriño (Galicia), un material natural que permite una microoxigenación delicada sin interferir en el perfil del vino, manteniendo la fruta y realzando el carácter mineral. Esta técnica ancestral, reinterpretada en clave contemporánea, aporta equilibrio, expresión y longevidad.

Desde el viñedo hasta la copa, cada paso se cuida con esmero. El trabajo manual durante la vinificación, el uso de técnicas como el battonage y los remontados a mano, y la apuesta por lo local, hacen de este vino una obra única.


⭐ Valoración personal

Un vino para quienes buscan autenticidad, origen y verdad líquida. Tierras Rojas Piedra 2023 es profundo, vibrante y honesto. Su producción limitada lo convierte en un vino de culto que vale la pena descubrir y compartir en momentos especiales.

Ideal para disfrutar con tiempo, sin prisa, y con el respeto que merece un vino que ha sido elaborado sin atajos. Perfecto para quienes valoran el trabajo artesano y desean explorar las raíces del vino de parcela en Castilla-La Mancha.


Comprar Tierras Rojas Piedra

Tierras Rojas Piedra 1

❓ Preguntas frecuentes sobre Tierras Rojas Piedra

¿Qué tipo de vino es Tierras Rojas Piedra 2023?

Es un vino tinto de parcela, elaborado con 100% Cencibel, sin filtrado, sin levaduras añadidas y fermentado en ánfora de granito.

¿Cuántas botellas se han producido?

Solo se han elaborado 1.066 botellas, lo que lo convierte en una edición muy exclusiva y deseada entre coleccionistas y aficionados al vino natural.

¿Tiene sulfitos?

Sí, contiene sulfitos, aunque no se han añadido más allá de los propios del proceso natural de fermentación. Es un vino no filtrado, por lo que puede presentar ligeros sedimentos.

¿Dónde se elabora este vino?

En Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), en la bodega Tierras Rojas – Winestone, una pequeña bodega que apuesta por la elaboración tradicional y la mínima intervención.

¿Qué platos combinan mejor con este vino?

Es ideal para platos típicos manchegos como el pisto, el asadillo o el cordero al horno. También marida bien con quesos curados, setas, guisos de carne, platos con trufa negra o incluso chocolate negro en maridajes atrevidos.


📍 Información de contacto de la bodega

Bodega Tierras Rojas – Winestone
📍 Cam. de la Casa de Valdés, S/N, 13320 Villanueva de los Infantes, Ciudad Real
📞 Teléfono: 655 66 50 50


🥂 Conclusión final y brindis

Tierras Rojas Piedra 2023 no solo es un vino, es una declaración de principios. Un viaje a través del tiempo, de las manos que lo cuidan y de la tierra que le da vida. Su carácter auténtico, su complejidad sutil y su alma manchega lo convierten en una referencia para quienes buscan más que una copa de vino: una historia líquida que merece ser contada.

Brindamos por las pequeñas producciones con grandes ideas. Por los vinos que no necesitan artificios para emocionar. Y por cada copa que, como esta, nos conecta con lo esencial.
¡Salud!


Vinos de Bodegas Tierras Rojas

No post found!


Vinos Tempranillo

Vino LAGYNOS

Vino LAGYNOS

LAGYNOS: Una Joya de Bodegas La Reconquista Como sumiller y entusiasta del vino, me complace…

Leer más
Vino Orissón

Vino Orisson

Descubriendo la Esencia del Vino Orissón de Bodegas La Encomienda Como sumiller apasionado y eterno…

Leer más

A Airen B Bodegas Arzuaga Navarro Bodegas La Encomienda Bodegas Prieto Pariente Bodegas Romero de Avila C Cabernet sauvignon Crianza D D.O Ribera del Duero E Economia F G Garnacha Tintorera H Jose Pariente L La Mancha M Merlot Monastrell N O P Q R Rioja S SAUVIGNON BLANC Selección Lucendo Syrah T Tempranillo V Valdepeñas Variedades uvas blancas Variedades uvas tintas Vino Blanco Vino de la tierra de Castilla Vinos de Pago Vino tinto Viognier


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *